Buzzer pasivo: Se compone únicamente de la unión piezoeléctrica, es una opción más económica pero también mas funcional, al no disponer de oscilador interno necesita que nosotros apliquemos la frecuencia de vibración mediante un oscilador o un microcontrolador, es por eso que lo llamaremos buzzer Arduino o zumbador Arduino.
Quizás pienses que es contraproducente que no tengan oscilador interno, pero y si te digo que le puedes aplicar distintas frecuencias con Arduino, Microcontrolador o circuito oscilador externo, por ejemplo, las de las notas musicales. No solo podrás dar un tono personalizado al zumbido si no que aplicando los tiempos y frecuencias necesarias podrás crear melodías o tonos de aviso compuestos.